Cirugía Mamaria

Bienvenidos al lugar donde los sueños se hacen realidad. Nuestro doctor cuenta con más de 16 años de experiencia. Además, disponemos de la mejor tecnología para brindarte una experiencia excepcional y resultados incomparables.

Nos especializamos en cirugías de aumento mamario

Es importante destacar que todos estos procedimientos deben ser realizados por cirujanos plásticos certificados y después de una evaluación médica completa. Si estás interesado en alguno de estos procedimientos, te recomendamos programar una consulta con nuestro cirujano plástico certificado Dr. Allan Pérez Baltodano código médico: 5602 para discutir tus objetivos y opciones específicas.

Aumento Mamario

El aumento mamario es una cirugía que implica la inserción de implantes mamarios para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos. Este procedimiento es adecuado para mujeres que desean aumentar el volumen de sus senos. Los implantes mamarios vienen en una variedad de formas y tamaños, lo que permite una personalización adecuada a las necesidades individuales de cada paciente. Los implantes que utilizamos en Dolce Medical Center son los Motiva, los cuales se acoplan mejor a cada estilo de vida de nuestras pacientes.

Ver mas

¿Cuánto tiempo requiere de recuperación?

Dependerá de la evolución de cada paciente, sin embargo, ya desde la primera semana podrá retomar su trabajo, siempre y cuando no requiera de esfuerzo físico.

¿Qué logramos con esta cirugía?

Este procedimiento es ideal para personas que:

1- Desean un cambio en su autoestima y confianza
2- Busca corregir una diferencia de tamaño, de una mama
3- Busca aumentar el tamaño y proyección en sus senos
4- Mejorar el equilibrio de su figura

Cita de valoración

Ahora te sientes lista y segura en cumplir tu sueño, el siguiente paso es fundamental, es la cita de valoración con tu cirujano plástico Dr. Allan Pérez ¡Felicidades!, en esta cita además de conocer a tu cirujano, podrás aclarar todas tus dudas, en esta cita se abordarán los temas más importantes, historial clínico, detalles de la cirugía, tamaño del implante, tipos de abordaje y lo que mejor se acople para tu cuerpo.

Mastopexia

La mastopexia, o elevación de senos, es un procedimiento que busca levantar y reafirmar los senos caídos. Esto se logra eliminando el exceso de piel y reposicionando el tejido mamario. La mastopexia es una opción ideal para mujeres que tienen senos caídos debido al envejecimiento, la lactancia materna o la pérdida de peso significativa. Puede realizarse sola o combinarse con un aumento mamario con implantes de seno, si se desea también aumentar el tamaño de los senos, o bien solo la pexia mamaria, esto dependerá de la decisión de cada paciente.

Ver mas

Técnica empleada

Existen tres técnicas de mastopexia según la incisión.

Mastopexia Periareolar

Esta técnica se realiza con una incisión alrededor de la areola y normalmente se utiliza en casos leves de ptosis o caída. Está indicada para mujeres que presentan una caída leve de los senos, ya que permite levantarlos ligeramente y remodelar la areola.

Mastopexia de T invertida

En esta técnica se realizan tres incisiones, una alrededor de la areola, otra en línea vertical hacia el surco submamario y una tercera en el pliegue inframamario. Es una técnica indicada para casos más avanzados de ptosis, donde se necesita un mayor levantamiento de pecho. Es uno de los tipos de mastopexia más realizados por el Dr. Allan Peréz debido a sus espectaculares resultados.

Mastopexia Vertical:

Esta técnica se realiza con una incisión alrededor de la areola y otra en línea vertical hacia el surco submamario. Es una técnica intermedia entre la periareolar y la T invertida, y está indicada para mujeres con caída moderada.

¿Cuánto tiempo requiere de recuperación?

Dependerá de la evolución de cada paciente, sin embargo, ya desde la primera semana podrá retomar su vida cotidiana, siempre y cuando no requiera de esfuerzo físico. También es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de cuidado de las heridas para asegurar una curación adecuada y minimizar su apariencia, es importante acudir a los masajes postoperatorios en Dolce Medical Center.

Tipos de mastopexia:

Mastopexia sin implantes

La mastopexia sin implantes se realiza en casos donde la paciente tiene suficiente tamaño o volumen en el pecho, pero la piel y el tejido glandular se han descolgado y caído. Nuestros cirujanos plásticos buscan eliminar el exceso de piel y reposicionar la mama en una posición más elevada y firme.

Mastopexia con implantes

Con esta técnica, además de elevar la posición del pecho, se añade volumen mediante la colocación de implantes mamarios. Se realiza una incisión en la parte inferior del seno, en la areola o en la axila, y se inserta el implante debajo del músculo pectoral o debajo del tejido glandular. Esta técnica es recomendada para aquellas pacientes que desean aumentar el volumen de su pecho además de mejorar su forma y posición.

Cita de valoración

Ahora te sientes lista y segura en cumplir tu sueño, el siguiente paso es fundamental, es la cita de valoración con tu cirujano plástico Dr. Allan Pérez ¡Felicidades! en esta cita además de conocer a tu cirujano, podrás aclarar todas tus dudas, en esta cita se abordarán los temas más importantes, historial clínico, detalles de la cirugía, cuál será la técnica indicada para su cuerpo, tipos de abordaje y lo que mejor se acople para su cuerpo.

Mastopexia

La mastopexia, o elevación de senos, es un procedimiento que busca levantar y reafirmar los senos caídos. Esto se logra eliminando el exceso de piel y reposicionando el tejido mamario. La mastopexia es una opción ideal para mujeres que tienen senos caídos debido al envejecimiento, la lactancia materna o la pérdida de peso significativa. Puede realizarse sola o combinarse con un aumento mamario con implantes de seno, si se desea también aumentar el tamaño de los senos, o bien solo la pexia mamaria, esto dependerá de la decisión de cada paciente.

Ver mas

Técnica empleada

Existen tres técnicas de mastopexia según la incisión.

Mastopexia Periareolar

Esta técnica se realiza con una incisión alrededor de la areola y normalmente se utiliza en casos leves de ptosis o caída. Está indicada para mujeres que presentan una caída leve de los senos, ya que permite levantarlos ligeramente y remodelar la areola.

Mastopexia de T invertida

En esta técnica se realizan tres incisiones, una alrededor de la areola, otra en línea vertical hacia el surco submamario y una tercera en el pliegue inframamario. Es una técnica indicada para casos más avanzados de ptosis, donde se necesita un mayor levantamiento de pecho. Es uno de los tipos de mastopexia más realizados por el Dr. Allan Peréz debido a sus espectaculares resultados.

Mastopexia Vertical:

Esta técnica se realiza con una incisión alrededor de la areola y otra en línea vertical hacia el surco submamario. Es una técnica intermedia entre la periareolar y la T invertida, y está indicada para mujeres con caída moderada.

¿Cuánto tiempo requiere de recuperación?

Dependerá de la evolución de cada paciente, sin embargo, ya desde la primera semana podrá retomar su vida cotidiana, siempre y cuando no requiera de esfuerzo físico. También es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de cuidado de las heridas para asegurar una curación adecuada y minimizar su apariencia, es importante acudir a los masajes postoperatorios en Dolce Medical Center.

Tipos de mastopexia:

Mastopexia sin implantes

La mastopexia sin implantes se realiza en casos donde la paciente tiene suficiente tamaño o volumen en el pecho, pero la piel y el tejido glandular se han descolgado y caído. Nuestros cirujanos plásticos buscan eliminar el exceso de piel y reposicionar la mama en una posición más elevada y firme.

Mastopexia con implantes

Con esta técnica, además de elevar la posición del pecho, se añade volumen mediante la colocación de implantes mamarios. Se realiza una incisión en la parte inferior del seno, en la areola o en la axila, y se inserta el implante debajo del músculo pectoral o debajo del tejido glandular. Esta técnica es recomendada para aquellas pacientes que desean aumentar el volumen de su pecho además de mejorar su forma y posición.

Cita de valoración

Ahora te sientes lista y segura en cumplir tu sueño, el siguiente paso es fundamental, es la cita de valoración con tu cirujano plástico Dr. Allan Pérez ¡Felicidades! en esta cita además de conocer a tu cirujano, podrás aclarar todas tus dudas, en esta cita se abordarán los temas más importantes, historial clínico, detalles de la cirugía, cuál será la técnica indicada para su cuerpo, tipos de abordaje y lo que mejor se acople para su cuerpo.

Reducción Mamaria

La reducción mamaria es un procedimiento quirúrgico diseñado para aliviar la incomodidad y mejorar la calidad de vida de quienes experimentan molestias debido a senos grandes. Se trata de una intervención que busca equilibrar la proporción del cuerpo y, al mismo tiempo, proporcionar alivio de dolores de espalda, cuello y hombros.

Ver mas

¿Quiénes son candidatas a esta cirugía?

1-Personas con Molestias Físicas Constantes: Si sufres de dolores crónicos en
la espalda o el cuello debido al peso de tus senos, esta cirugía puede ser la solución.
2-Problemas de Postura: Los senos grandes a menudo afectan la postura, y la reducción mamaria puede ayudarte a mantener una posición más erguida y cómoda.
3-Dificultades en la Actividad Física: Si encuentras que el ejercicio se ve obstaculizado por el tamaño de tus senos, la reducción mamaria puede facilitar la participación en actividades físicas.
4-Mejora en la Confianza y Autoestima: Aquellos que buscan un cambio estético y desean sentirse más seguros con su imagen también pueden considerar esta opción.

¿Cuánto tiempo requiere de recuperación?

Dependerá de la evolución de cada paciente, la reducción al ser una cirugía mayor podrá volver al trabajo en 10 días, aunque en pocos días puede reiniciar sus actividades con normalidad, siempre y cuando no se necesite esfuerzo físico.

Cita de valoración

Ahora te sientes lista y segura en cumplir tu sueño, el siguiente paso es fundamental, es la cita de valoración con tu cirujano plástico Dr. Allan Pérez ¡Felicidades! en esta cita además de conocer a tu cirujano, podrás aclarar todas tus dudas, se abordarán los temas más importantes, historial clínico, detalles de la cirugía, expectativa y todo lo que necesites saber.

Antes y Después de Aumento Mamario

Agenda tu cita

Ahora

Atención y valoración personalizada